Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1671
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMonsiváis Almada, Mónica Inés-
dc.contributor.authorPerezchica Vega, José Eduardo-
dc.date.accessioned2023-09-26T01:34:23Z-
dc.date.available2023-09-26T01:34:23Z-
dc.identifier.urihttps://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1671-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se enfoca en las variables que influyen en el éxito académico de estudiantes de licenciatura que cursaron asignaturas durante el periodo de enseñanza remota por COVID-19. La investigación es de corte cuantitativo, de alcance descriptivo y correlacional, con la técnica de encuesta, para la que se elaboró y validó un cuestionario que abordó las diferentes variables estudiadas. La muestra fue de 6,266 estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en el periodo 2021-2. Lo anterior permitió identificar que las habilidades intrínsecas autopercibidas, como la autorregulación, dominio de TIC y estado anímico, son mayores en los estudiantes de promedio alto, que los de promedio bajo y no aprobados. Esto también se refleja en la caracterización que realizan los estudiantes de los subgrupos de desempeño, en torno a las variables académicas, como la modalidad, diseño instruccional, conducción docente y servicios de apoyo. Se encontró que algunas características extrínsecas, como las responsabilidades adicionales a la escuela, son las que más influyen en el éxito académico de forma inversamente proporcional. Como recomendaciones principales, se sugiere: a) atender y fortalecer las habilidades asociadas a la autorregulación y al desarrollo de habilidades socioemocionales, b) brindar esquemas de mayor flexibilidad horaria para estudiantes que tienen que trabajar para apoyarse, a la vez que se ofrecen más becas y mejor dirigidas hacia este tipo de estudiantes, y c) mantener e incrementar la formación docente asociada al diseño instruccional y a la conducción de cursos en modalidades mediadas por tecnología.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/*
dc.subjectVariables.es_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios.es_ES
dc.subjectCOVID-19.es_ES
dc.subjectEnseñanza remotaes_ES
dc.titleVariables que influyeron en el éxito académico en estudiantes universitarios que cursaron asignaturas durante el periodo durante el periodo de enseñanza remota por COVID-19.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.description.degreeDoctor en Educaciónes_ES
dc.subject.sedeCampus Mexicalies_ES
Aparece en las colecciones: Tesis y Monografías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis_José_Eduardo_Perezchica_Vega.pdf2.79 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
JEPV_Licencia para Resguardo de Obra.pdf1.1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons