Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1956
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVillamizar Escobar, Juan Diego-
dc.contributor.authorSorzano-Rodríguez, Deisy Milena-
dc.date.accessioned2025-09-08T17:10:17Z-
dc.date.available2025-09-08T17:10:17Z-
dc.date.created2024-06-
dc.date.issued2025-04-
dc.identifier.issn0123-8418-
dc.identifier.otherISSNe: 2215-7484-
dc.identifier.urihttps://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1956-
dc.description.abstractEl derecho humano a la alimentación ha requerido acciones coordinadas que aseguraran el ac-ceso adecuado, continuo y sostenible a alimentos nutritivos y seguros para todos. Este estudio examinó los desafíos para materializar este derecho mediante enfoques de economía comunitaria campesina, soberanía alimentaria y consideración de condiciones ambientales y sanitarias. La metodología empleada fue el análisis de contenido de entrevistas semiestructuradas a pro-ductores agroecológicos en familias rurales del departamento de Santander (Colombia). Los resultados mostraron retos como la dependencia del asistencialismo y obstáculos productivos agrícolas, que resaltan la necesidad de contrarrestar prácticas de mercado tradicionales. Además, se abordaron temas de inversión y apoyo estatal, la capacitación agrícola y la participación comunitaria como factores para lograr la sostenibilidad y autosuficiencia alimentaria, en los que se critica cómo las políticas de mercado habían perpetuado desigualdades y vulnerado este derecho fundamentales_ES
dc.description.sponsorshipRevista Territorioses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/*
dc.subjectAgroecologíaes_ES
dc.subjectautosuficienciaes_ES
dc.subjectderecho humano a la alimentaciónes_ES
dc.subjecteconomía comunitariaes_ES
dc.subjectsostenibilidades_ES
dc.subjectColombiaes_ES
dc.titleDerecho humano a la alimentación en comunidades campesinas: desafíos y estrategias para su materialización en productores agroecológicos en Santander (Colombia)es_ES
dc.title.alternativeTerritorios (52-especial)es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.description.urlhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/14564/13515es_ES
dc.format.page1-24es_ES
dc.identifier.indexacionScopuses_ES
dc.subject.sedeCampus Tijuanaes_ES
Aparece en las colecciones: Artículos de Revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
14564-RevTERRITORIOS-52-Esp_JDVillamizar+et+al-1.pdf473.21 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons